IBAGUÉ  EVOLUCIONÓ

Una ciudad no se cambia de un día para otro, pero sí que era necesario actuar con hechos para mejorar la calidad de vida de miles de habitantes. Durante la Administración Municipal ‘IbaguéVibra’ 2020-2023, logramos llevar a cabo importantes obras como: escenarios deportivos, megacolegios, alumbrado público, parques, vías y más.

A 1.000 X OBRA

Más de 1.000 obras en cuatro años de Gobierno: un objetivo que nos trazamos para acabar con los ‘elefantes blancos’ y las promesas incumplidas de tantas décadas. Una inversión nunca antes vista en la historia que proyectó la ciudad hacia el futuro que ansiaban los ibaguereños.

SOCIALMENTE   COMPROMETIDO

Desarrollo es llegar con inversiones para nuestra
gente y lograr transformar su calidad de vida.

Fortalecimos la seguridad alimentaria de las personas más vulnerables en la ciudad, con el programa ‘Nutriendo a Ibagué’. Al inicio de nuestro gobierno tan solo había 32, hoy son 100 comedores comunitarios para nuestros niños y adultos mayores en las 13 comunas.

GUARDERÍAS
NOCTURNAS

La importancia de brindar a nuestros hijos la mejor atención para que crezcan sanos y fuertes, es indispensable; por ello trabajamos incansablemente para que esta estrategia albergará a 100 niños de estratos 0, 1 y 2; además, entregamos un subsidio de transporte para las familias que, por distancia o incapacidad económica, no se podían trasladar.

HOGARES DE PASO

Todos merecemos una segunda oportunidad, de eso no hay duda. Ayudamos a los habitantes de y en condición de calle que lo necesitan: muchas personas han encontrado un techo, trato digno y una comida caliente en nuestros hogares.

MI GENTE

Creamos en el campo

HISTORIAS DE MI GENTE

¡Creemos en el campo! Estamos transformando la vida de las familias de 10 sectores de la zona rural con la construcción de placas huella, las cuales, permitirán mejorar el acceso a sus hogares. Hoy, en #HistoriasdeMiGente, don Jesús nos cuenta un poco sobre él y cómo se beneficia con estas obras que le están cambiando la cara a la vereda #Perico.

CAPITAL AMERICANA
DE LA CULTURA 2022

Este reconocimiento nos permito mostrarle al mundo la riqueza cultural de Ibagué, su patrimonio artístico y promover eventos de manera internacional, incrementando el intercambio de experiencias y ofreciendo nuevos puentes de cooperación con otras capitales.

CIUDAD CREATIVA DE LA MÚSICA
ANTE LA UNESCO

CIUDAD CREATIVA DE LA MÚSICA
ANTE LA UNESCO

Con esta distinción otorgada por la Unesco, llevamos la tradición musical de nuestra tierra a otro nivel, logrando consolidar una amplia oferta de festivales y eventos que acogen todas las expresiones y gustos, desde los ritmos populares y urbanos hasta el género clásico, el rock, el Góspel, entre otros. La industria creativa es sin duda un capital invaluable e ilimitado de los ibaguereños.

PANÓPTICO

Transformamos una cárcel en un centro cultural, en un referente de la
música, la historia y la arquitectura. Nos propusimos acabar con `elefante
blanco` y lo logramos, este edificio que por cerca de un siglo funcionó como
un espacio de reclusión, abrió sus puertas durante nuestro Gobierno
‘IbaguéVibra’ y hoy es una promesa cumplida para los ibaguereños.

ESTÍMULOS ARTÍSTICOS
Y CULTURALES

Con una inversión histórica apoyamos a los artistas y gestores culturales de la Capital Musical. A través del portafolio de estímulos, realizamos la entrega de más de $1.000 millones a los ibaguereños que le han apostado a la literatura, teatro, música, circo, danza, artes plásticas y visuales, entre otras. Así, logramos fortalecer los proyectos que promueven e impulsan las manifestaciones culturales de todo tipo

DESTINO

DEPORTE

Gracias a la construcción de los escenarios deportivos y una estrategia transversal que consolidó a Ibagué como capital de grandes eventos nacionales e internacionales, pudimos ser sede por primera vez de dos mundiales que han puesto a vibrar a los ibaguereños: Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2021 y Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2023.